Hola chicas!
hoy las espero en la clase. Vamos a comenzar con los contenidos de la Unidad 2, en le primera parte. Luego iremos al laboratorio para avanzar con el práctico, ¿si?
Les dejo las diapositivas que vamos a utilizar. No tendremos el cañón porque ya está reservado, pero traten de tener las diapositivas así vamos siguiendo el orden de la exposición, si?
En la columna lateral les dejo la bibliografía de la Unidad 2.
Muchos saludos a todas, y nos vemos!
Magdalena
Sean todos muy bienvenidos a esta blog, que iremos construyendo de manera permanente, colaborativa y conjunta, muy cerca de las TICs, que nos abren las puertas de la creatividad y de la magia...
jueves, 29 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Trabajo en el laboratorio
Primera consigna:
Van a visualizar el video que se encuentra a continuación, a partir de lo cual identificarán recursos concretos que permitan observar la evolución de las TIC a lo largo de la historia. Luego elaborarán, en word, un cuadro en el que irán colocando la imagen de algunos de esos objetos con su época de aparición (el cuadro deberá ser cronológico).
Punto 2: Buscarán información en Internet acerca del concepto de Cibercultura. Luego, crearán un voki parecido a ustedes (o, si lo prefieren, diferente) que explique qué es la cibercultura. En este instructivo encontrarán algunas orientaciones, pero se trata de un recuro se sencilla utilización. No elijan las imágenes que tienen un sombrerito al lado, porque esas son pagas. Una vez listo el viki, compartan aquí la URL y peguen la imagen de su voki en el mismo archivo word en el que realizaron el punto anterior. (Para ello pueden usar la tecla Impr Pant PetSis y pegar la pantalla en paint, y a partir de allí recortan la imagen, la copian y pegan en word.)
Punto 3: Elaborarán una nube de etiquetas en la cual aparezcan los conceptos claves de la Unidad 1, los que ustedes consideran claves a partir de los trabajos realizados, de las clases que tuvimos y de todo lo que estuvimos conversando. Esos conceptos clave deben estar formados por una sola palabra. (ejemplo: lucestic). Pueden utilizar dos recursos para armarla: tagxedo o wordle. Una vez lista la nube, la insertarán en el mismo archivo word como imagen, y pueden compartirla en este blog.
Instructivo para utilizar tagxedo (www.tagxedo.com)
Instructivo para utilizar wordle (www.wordle.net)
Punto 4: Escribirán una pequeña reflexión (no más de ocho renglones) acerca de lo que han aprendido en la Unidad 1 de la materia, de lo que les llamó la atención, de lo que les generó interrogantes, etc.
Luego, entonces, le colocarán una carátula al archivo word, un índice en el que figurará el nombre de cada punto (pensarán y escribirán un nombre para cada punto), y los números de página. Me lo entregarán el lunes que viene. Cordiales saludos y... a trabajar!!!!
Magdalena
jueves, 22 de mayo de 2014
Clase del jueves 22 de mayo
Queridas alumnas:
hoy nos encontramos en la clase. Traigan los trabajos de los "nativos e inmigrantes digitales", así lo compartimos y vamos dando cierre a la primera unidad.
Muy cordiales saludos,
Magdalena
hoy nos encontramos en la clase. Traigan los trabajos de los "nativos e inmigrantes digitales", así lo compartimos y vamos dando cierre a la primera unidad.
Muy cordiales saludos,
Magdalena
jueves, 15 de mayo de 2014
Para trabajar en el laboratorio / 15 de mayo
Estimadas chicas:
en la clase de hoy, vamos a trabajar en el Laboratorio. La idea es avanzar con el práctico 2, y poder sacarnos las dudas relacionadas con la inserción de encabezados, cuadros y notas a pie de página, ¿si?
Pero antes, todas vamos a realizar dos breves tareas:
1. Participarán en un mural. La consigna es que compartan cómo vienen hasta ahora con la materia y comenten alguna cosa que hayan aprendido a lo largo de estas primeras clases. Lo pueden hacer a través de un texto o de una imagen... las espero!
http://es.padlet.com/magdalenacolomb/b8m306dyta0v
Cordiales saludos,
Magdalena
en la clase de hoy, vamos a trabajar en el Laboratorio. La idea es avanzar con el práctico 2, y poder sacarnos las dudas relacionadas con la inserción de encabezados, cuadros y notas a pie de página, ¿si?
Pero antes, todas vamos a realizar dos breves tareas:
1. Participarán en un mural. La consigna es que compartan cómo vienen hasta ahora con la materia y comenten alguna cosa que hayan aprendido a lo largo de estas primeras clases. Lo pueden hacer a través de un texto o de una imagen... las espero!
http://es.padlet.com/magdalenacolomb/b8m306dyta0v
2. Luego, vamos a visualizar este video y comentarán como respuesta a este mensaje: ¿con qué sombra de las TIC se relaciona? ¿Qué reflexión les merece?
Cordiales saludos,
Magdalena
jueves, 8 de mayo de 2014
Clase del jueves 8 de mayo
Estimadas chicas:
en la clase de hoy, finalizaremos con la socialización del trabajo práctico, y avanzaremos con contenidos de la Unidad 1. También les daré la consigna para el próximo práctico. Les dejo las diapositivas que utilizaremos en la clase. Les pido que las tengan en sus máquinas o si pueden, las impriman. Vamos a trabajar con ellas, pero el cañón no está disponible para hoy.
Les mando cordiales saludos y nos vemos esta tarde!
Magdalena
lunes, 5 de mayo de 2014
Clase del lunes 5 de mayo
Estimadas chicas:
esta tarde las espero en la clase con el trabajo práctico 1 listo para entregar, si?
Vamos a corregirlo en la clase, y también les realizaré una presentación relacionada con contenidos de la Unidad 1.
Les dejo el segundo texto que leeremos dentro de la Unidad 1.
Muy cordiales saludos y las espero!
Magdalena
esta tarde las espero en la clase con el trabajo práctico 1 listo para entregar, si?
Vamos a corregirlo en la clase, y también les realizaré una presentación relacionada con contenidos de la Unidad 1.
Les dejo el segundo texto que leeremos dentro de la Unidad 1.
Muy cordiales saludos y las espero!
Magdalena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)