Bienvenidas a nuestro blog de TIC! En él compartiremos actividades, materiales y recursos interesantes, novedades de las TIC y la educación y, sobre todo, estaremos en permanente comunicación!
La primera actividad que realizaremos será conocer esta blog. A través de la misma nos vamos a mantener en permanente contacto, para que nuestra aula se extienda más allá de sus cuatro paredes físicas.
Entonces, presten atención a la blog, fíjense qué tiene, todos los detalles... vamos a ir compartiendo esto. De a poco, se van a ir agregando elementos, esto es sólo el comienzo.
Muy bien, luego de mirarla y navegarla, estamos listas para realizar la primera actividad, que es su presentación en este espacio. Ya nos hemos presentado en el aula real, ahora lo vamos a hacer en la virtualidad, también para aprender a participar de la blog. Para poder responder, todas deben tener una cuenta de correo en gmail, así que quienes no la tengan, primero vayan a : www.gmail.com , hagan clic en CREAR UNA CUENTA y completen sus datos, creando un mail (es igual al mail de yahoo o de hotmail, con más espacio). Luego de tener una cuenta en gmail, podrán realizar esta primera actividad haciendo clic en "No hay comentarios"... que pronto se convertirá en 1, en 2 , y en la cantidad de respuestas que vayan colocando. También pueden leer las respuestas de sus compañeras, y responderles, si? Eso es formar parte de la blogósfera!!!!
Bueno, comienzo yo. Como ya saben, mi nombre es Magdalena. Soy profe de Letras y amo la literatura y los libros, pero en lo laboral, me dediqué a la teconología educativa y a las TIC aplicadas a la educación. Trabajo en la Universidad Católica de Salta, dentro del sistema de educación a distancia, y doy clases en la misma Universidad, en el terciario del Colegio Estrada y también capacitaciones a docentes. Soy una tecnófila sin remedio, me maravilla todo lo que se puede hacer gracias a las TIC!
Les mando muy cordiales saludos y espero sus presentaciones!
Prof. Magdalena
hola!! mi nombre es Teresita Giner, me recibí de Técnica en Gestión de los Recursos Humanos en el año 2011. Hice cursos de: Lengua de Señas, Sistema Braille, Ingles y Francés.
ResponderEliminarEmpece a estudiar Educación Especial porque me gusta la carrera, como quien dice por vocación, mi mayor deseo y meta es, recibirme y ejercer como docente.
Hola soy Carla Romero. tengo 24 años, y anteriormente empeze mi carrera estudiando en Crios (centro de rehabilitación oral e hipooacusicos) esta carrera siempre fue mi pasión, pero mientras estudiaba para ser profesora de sordos note que no estaba tan motivada por lo que me llevo a sentirme un poco insegura , lo que me llevo a cambiar de orientación, en esta nueva, me sentí mas entusiasmada, sintiendo que esto era lo mio.
ResponderEliminarhola soy Jessica Arroyo tengo 20 años, termine la secundaria en 2011, empece a estudia en el profesorado en el 2013 en el cual sigo hasta la fecha. elegi la carrera porque queria estudiar algo relacionado con psicologia.
ResponderEliminarHola Teresita y Carla:
ResponderEliminar¡muchas gracias por sus presentaciones! Qué bueno que sigan apostando por el estudio y por seguir sus vocaciones y sueños. Muy cordiales saludos y adelante. FELICES PASCUAS!!!
Magdalena
hola mi nombre es Natalia Flores tengo 19 años estudio esta carrera porque desde siempre quise hacerlo aunque fue muy difícil la decisión ya que mis padres esperaban que sea una doctora o abogada y creían que ser maestra no era lo mejor pero ahora, después de haber cursado un año de esta carrera, no me arrepiento de haberla elegido ya que me encanta y tengo muchos planes a futuros para poder trabajar con los chicos con discapacidad intelectual. muchos saludos y nos vemos en el terciario.
ResponderEliminarBuenos días!! Felices Pascuas!! Mi nombre es Victoria Lopez, tengo 27 años, me recibí de Psicopedagoga en el 2008, realice varias capacitaciones en relación a mi carrera, pero también hice cursos de ingles y computación básicos. Ahora estoy cursando Educación Especial porque no hay mucha salida laboral en lo que estudie anteriormente y ademas porque quiero continuar perfeccionandome. Espero que este espacio permita conocernos mas entre todas y aprender cada dia sobre las Tic.
ResponderEliminarHola Jéssica: muchas gracias por tu presentación, y seguimos adelante! Cordiales saludos,
ResponderEliminarMagdalena
hola mi nombre es anahi noelia montellanos, tengo 24 años, estudie un año de enfermeria pero luego abandone por motivos economicos, tmb hice un curso de auxiliar de kinesiologia, de ingles, y de computacion, pero el ultimo fue hace bastante años atras y actualmente estoy estudiando educacion especial.
ResponderEliminarHola mi nombre es jimena laura lobos tengo 37 años,soy cateuisata hace 9 años,y 2 años catequista de niños especiales.En el 2008 Ingrese a la carrera de lic en ciencias de la comunicacin en la unsa, actualmente estoy cursando las ultimas materias y con proyecto de mi tesis. Comence esta carrera con la idea de buscar informacion para mi tesis la cual el tema es la discapacidad y los medios, es medio complicada porq quiero integrar sociedad,discapacidad y medios, pero tengo
ResponderEliminarla esperanza de poder juntar todo y hacerlo en una audiovisual o power point. cuando me inscribi en esta carrera solo fue eso de hacer la tesis pero me termino gustando y la voy a seguir aunque sea a largo plazo.Estoy haciendo portugues, dos cursos a distancia que tiene que ver con ambas careras ,y trabajo en un gabiete,de educacion, dando clases de apoyo en nivel inicial, primario y secundario,con algunos niños con distintas discapacidades, y esa soy yo adoro a los niños.
hola mi nombre es luisa elena sanchez tengo 20 años eleji la carrera porque la docencia es algo que desde niña me llamo la atencio en si siempre soñe con ser maestra y cuando me entere que existia la carrera de educacion especial me entusiasme mucho ya que tengo mi tia y varios amigos con discapacidad y muchas veces por no saber no los entiendo y eso me pone mal
ResponderEliminarHola Anahí, Jimena y Luisa: muchas gracias por sus presentaciones! Cuántos motivos diferentes y valiosos las han llevado a estudiar el profesorado! Las felicito por su elección y les deseo muchos éxitos. Seguimos en contacto! Saludos a todas!
EliminarMagdalena
Hola me llamo carolina y tengo 22 años. Termine la secundaria en el año 2009 y estudie en la UNSa por durante dos años donde elegi la carrera de licenciatura en bromatologia....abandone porque la carrera no m convencia mucho y rápidamente encontre la de educación especial la cual estoy muy satisfecha con todo lo que fui aprendiendo.....espero poder conocer mucho sobre esta materia y que me pueda servir para mi futura profesion....Grcias por este espacio y saludos.....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Mi nombre es Gimena Abregu, tengo 18 años. Nací en Salta Capital, curse mi primaria y secundaria allí; hace unos años vivo en Cerrillos (Mas preciso cerca de La Isla). Mi carrera ideal es Lic. en Cine y Televisión, en Córdoba, pero por cuestiones económicas no pude seguir ese camino. Elegí el prof. de Ed. Esp. por que desde niña estuve en contacto con personas con discapacidad y fueron influyentes en elegir esta bella carrera, mas mi hermano menor. Todavía tengo aspiraciones de combinar las dos careras y hacerlos útiles para la enseñanza. Soy tecnofila :D, Delegada del curso y me encanta la carrera que hago, muchísimo mas por que conocí personas maravillosas.
ResponderEliminarBueno, me despido. Saludoos!!
Hola Carolina y Gimena; gracias por sus presentaciones! Qué lindos sus recorridos y sus búsquedas, qué bueno que estén contentas con la carrera que han elegido, y que sientan que están aprendiendo mucho!!!! Gimena: hermosa carrera la de tus sueños... seguramente vas a poder cursarla más adelante, y vas a poder combinar ambas profesiones.
ResponderEliminarCordiales saludos,
Magdalena
buenas tardes profesora Magdalena . pido disculpas por la tardanza con respecto a mi presentacion, ya desde hace dias quise hacerlo, le confieso que todo esto es nuevo por lo que me costo un poco crear una cuenta de gmail en google , soy antonella morales,y elegi esta carrera xq la verdad me parecio muy interesante poder conocer lo que es tratar o estar cerca de niños con discapacidad,mi pasion era ser prof de jardin de infantes xq me encantan los chicos pero finalmente me decidi por esta y no me arrepiento me parece muy buena esta tecnica de poder estar en contacto cualquier dia a cualquier hora. me despido . saludos!!
ResponderEliminarhola, me llamo noelia nemeth tengo 29 años. estudie lic. en cs de la educacion en la universidad de salta y tambien hice un curso de computacion hace mucho.
ResponderEliminarla carrera que estoy estudiando es muy interesante y sobre todo me gusta trabajar con niños.
Hola, mi nombre es Carla Gisela Cardozo tengo 18 años y me egrese de la secundaria en el año 2012 en el colegio Dr. Benjamin Zorrilla, ingrese a la carrera en el 2013 al transcurrir el tiempo pude conocer mucho acerca de la educación especial creo que es una muy buena profesión, Me encanta lo que elegi y espero poder prepararme bien para ser una buena docente y poder preparar a mis alumnos con mucha dedicacion, Saludos a todas!
ResponderEliminarhola profe por fin creo que voy poder presentarme
ResponderEliminarHola soy Barbara chayle, tengo 18 años naci en ledesma jujuy, curse mis estudios primaria y secundaria en la prov. de la Rioja en un pueblo llamado Chilecito, en la secundaria obtuve el titulo de tecnico de musica especializada en piano y flauta traversa a su vez tengo el titulo de profesorado en organo electronico, cuando era mas chica me apasionaba mucho la musica leer partituras escribir etc etc.
ResponderEliminarMi gran sueño era ser fonoaudiologa, por cuestiones economicas no pude ir a cordoba pero empece a indagar mas sobre el tema y lo mas parecido que encontre fue esta carrera actualmente para seguir especializandome y para aumentar en el curriculum estoy haciendo un curso de asistente materno infantil.
llegar a vivir a salta fue un poco triste despegarme de mis afectos y de mi mami por sobre todo pero ya me estoy acostumbrando. A su vez conoci excelentes personas, mujeres maravillosas " MIS AMIGAS". Para concluir mis deseos son que todas puedan llegar a la gran meta y ser excelentes profesionales. saludos a todas nos estamos viendo.
El narrador es una maquina o robot.
ResponderEliminarLo que extrañaria seria: los parques, los libros, las artesanias, los celulares, la tv, la radio, los medios de comunicacion,etc.
El cuento se encuentra en el discurso Apocaliptico
bueno profe me llamo juana graciela tolaba egrese en el 2001 del colegio juan calchaqui,en el 2002 ingrese a estudiar esta carrera estudie dos años y medio y abandone por cuestiones financiera me volvi a mi pueblo;en el año 2013 retome desde cero en el nuevo plan y ahora estoy aqui y la verdad me gusta esta carrera y estoy muy contenta y predispuesta a interiorizar esta materia
ResponderEliminarholaa profee mi nombre es Marianela velazquez tengo 19 años me recibi en el 2011 en el colegio Gral Mauel Belgrano ex normal siempre me gusto esta vocacion pero cuando comence la carrera no me fue muy facil por lo que no sabia mucho sobre las discapasidades pero de a poco me empezo a gustar mas y mas la carrera y por lo cual hoy en dia es mi mayor anelo recibirme
ResponderEliminarola soy Araceli ... tengo 23 años soy tecnica en psicopedagoga, y soy compñeras de ustedes... si elegi esta carrera fue xq me senti identificada desde algun punto y estando cursando la misma senti q es una la mejor desicion q pude haber tomado
ResponderEliminarHola soy Camila... tengo 19 años y trabajo cuidando a mis sobrinas. me gusta mucho la carrera que elegí. Espero con ansias poder aprender muchas herramientas de esta carrera y poder recibirme si Dios quiere. Lo lindo de estar cursando esta carrera es que me di cuenta que realmente era todo lo que buscaba y esperaba. Siento realmente que mi decisión fue muy buena ya que es lo mejor que me paso y me está pasando en mi vida.
ResponderEliminarbueno me voy despidiendo.
Hasta la próxima.... :-) saludos a todos. Y suerte en este año..
1- el narrador es una maquina.
ResponderEliminar2- lo que más extrañaría seria escuchar música, bailar, salir y viajar a otros lugares, la naturaleza y los paisajes, conversar con mi familia, novio, mis amigas... soy tantas cosas que extrañaría y que prácticamente sería mi vida y la de las personas que quiero...
3- se trata de un discurso apocaliptico
Qué lindo conocerlas un poco más!!!! Qué lindas historias de búsquedas, me alegra mucho que estén contentas con esta hermosa carrera que han elegido. Enseñar es siempre un privilegio que nos enriquece tanto como personas... y a esto se suma lo especiales que van a ser sus futuros alumnos, todo lo que van a poder hacer por ellos y también, todo lo que ellos les van a enseñar!!!!
ResponderEliminarAlgunas están sufriendo la separación de sus tierras, de sus familias... es duro, pero esto nos ayuda a crecer, y vale la pena el esfuerzo!
Bárbara, también toco la faluta traversa!!!!! Aunque la tengo un poco abandonada ahora!
Un cordial saludo a todas, una alegría leerlas!
Prof. Magdalena
1- el narrador es una maquina.
ResponderEliminar2- lo que más extrañaría seria escuchar música, bailar, salir y viajar a otros lugares, la naturaleza y los paisajes, conversar con mi familia, novio, mis amigas... soy tantas cosas que extrañaría y que prácticamente sería mi vida y la de las personas que quiero...
3- se trata de un discurso apocaliptico
hola mi nombre es carla veronica guerra tengo 21 años soy mama y elegi esta profesion porque simpre quise conose de que se trataba o a que se debian las discapacidades y eso fue lo que me motivo a elegirla . espero para esta materia que sea productiva y que snos ayude a aprender a manejar erramientas que nos van a servir a futuro
ResponderEliminarHOLA PROFE..mi nombre es maribel tengo 23 años soy de salta soltera y sin hijos.trabajo de promotora.hice varios cursos como atencion al cliente,postulandome para un empleo.asistente en hoteleria y turismo.etc y l año pasado de auxiliar de jardin d infantes.elji esta carrera porque me gusta los chicos .y bueno de discapacidade siempre quize aprender comunicarme con ellos con lenguaj de señas s lindo..bueno espero recibirme ya tenia que estar en tercero pero deje pasar unas cuantas materias sin finalizar.pero bueno pienso seguirla no darme por vencida.saluditos profe y q tenga un lindo dia
ResponderEliminarHola mi nombre es carolina aiza y soy de la localidad de la merced. Elegi esta carrera por que el destino quizo que me cruze con un voluntariado con chicos especiales, lo que fue una hermosa experiencia. actualmente trabajo en ello, en el centro de formacion laboral FORMAR de la merced, y ante esta grata experiencia decidi volcarme a esta carrera creo que con una gran vocacion
ResponderEliminarhola!! soy carolina rodriguez tengo 20 años me egrese en el año 2011 con el titulo titulo: comunicación arte y diseño, en la cual tengo experiencia y me gusta hacer gráficos publicitario y mas pintar con pasteles. Anteriormente estaba estudiando contador publico nacional pero no la pude seguir porque fui mamá y también por salud. El motivo por la cual elegí esta carrera fue por un familiar que me incentivo y la forma que tenia al expresarse sobre las personas con discapacidad que la verdad emociona. No me arrepiento de a verla elegido en este tiempo que estoy cursando la carrera me fue gusta y puedo decir que me encanta y también porque conocí conozco y estoy conociendo personas maravillosas que una forma a otra te dan aliento a que siga y no me de por vencida. Daré todo de mi parte para lograr mi objetivo que es recibirme.....saludos y que tengan un lindo día
ResponderEliminarQué bueno, chicas! Gracias por sus presentaciones y seguimos en contacto! Saludos a todas, Magdalena
ResponderEliminarProfe yo igual ya hace mas de dos años que no volvi a tocar mis instrumentos extraño un poco el teclado, no tuve una buena experiencia con la flauta pero es un lindo instrumento bastante amplio..
ResponderEliminarHolaaaaaaaaa!!!!!!!!!! profe Magdalena, mil disculpas ke recien escriba mi presentacion; soy Malena Roxana Chaile tengo 19 años; elegi esta carrera porque durante el comienzo de mi adolescencia estas personas con discapacidad(que viven en mi pueblo) , con solo verlos, me daban animo para seguir adelante a pesar de tantos problemas que tenia en mi casa, me enseñaron a valorar todo lo que tengo y le agradezco a Dios por eso.
ResponderEliminarCuando ingrese el año pasado me mostraba insegura y con un poco de miedo si era la carrera correcta que habia elegido; pero durante el ciclo lectivo y las practicas pude darme cuenta que si es la indicada; estoy dispuesta en estos cuatro año dar lo mejor de mi para poder formarme y especializarme y asi ser una buena docente para estas personas con discapacidad. Exitos chicas!!!!!!! en este segundo año;;;saludo a todos <=
Hola mi nombre es tamara guerra tengo 19 años y elegí está carrera porque en realidad me gusta mucho trabajar con los niños sí bien me falta mucho por aprender espero lograr está meta.. Perdón por mi presentación tardía gracias
ResponderEliminarHola me llamo Daniela Perez tengo 19 años termine mi secundaria en el colegio Madre Teresa de Calcuta .Opte por esta carrera en realidad por que muchos profes del colegio me contaron en que consistia y la verdad me llamo la atencion poderosamente y aqui estoy aprendiendo cada dia mas y la verdad ME ENCANTA!!!. Disculpe profe por mi gran tardanza y en realidad a la tecnologia no la entiendo mucho pero me voy a esforzar .Chausito!
ResponderEliminarHola mi nombre es florencia, termine la secundaria en el colegio Dr Emilio Castro Boedo, elegi esta carrera porque me llamo la atencion y desidi anotarme y hasta ahora me gusta mucho.. y epero poder especializarme y aprender mas.. con respecto a la materia me parece bastante interesante el poder realizar actividades por medio de la tecnologia.. me despido y mil disculpas por la tardanza en mi presentacion..
ResponderEliminar